Vélez-Málaga despliega una programación cultural sin precedentes para un verano lleno de música, historia y arte
Conciertos de jazz, flamenco, música sefardí, zarzuela, foros nocturnos y actividades en enclaves patrimoniales llenarán el municipio de vida cultural durante todo el verano

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de la Concejalía de Cultura y en coordinación con distintas áreas municipales, ha lanzado una ambiciosa y diversa programación cultural para este verano. El objetivo: ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia estival única, repleta de música, historia, arte y tradición en algunos de los espacios más emblemáticos del municipio.
El cartel, definido como "el más amplio y variado de los últimos años", incluye conciertos, foros divulgativos y actividades nocturnas, entre las que destacan los ya consolidados miércoles de jazz en el Centro de Arte Contemporáneo "Francisco Hernández", espectáculos en el Museo de Vélez-Málaga (MVVEL), la Bienal de Flamenco de la Diputación, actuaciones en monumentos históricos y los tradicionales conciertos de la Banda Municipal de Música por distintos núcleos del término municipal.
La concejala de Cultura, Alicia Ramírez, ha señalado que esta programación "responde a los intereses de todos los públicos, desde los más jóvenes hasta los mayores", combinando propuestas educativas, musicales, históricas y de ocio. "Queremos que este verano respire cultura por los cuatro costados del municipio y que cada rincón se convierta en un punto de encuentro para disfrutar y descubrir", ha afirmado.
Entre los enclaves que acogerán estas actividades se encuentran el Hospital San Juan de Dios, la Casa Cervantes, la iglesia de Santa María, el Palacio de Beniel, así como calles y plazas de los distintos núcleos poblacionales del municipio.
Jazz internacional, flamenco al piano y música sefardí
Uno de los pilares del programa es el Ciclo de Jazz del CAC, que cumple once años y se ha consolidado como una de las citas culturales imprescindibles de las noches de verano en Vélez-Málaga. Con más de 11.500 asistentes y 70 conciertos desde sus inicios, este año contará con artistas de prestigio como Enrique Oliver y Juan Caballero Quartet, Lara Bello, Mediterranean Sundance o Rajiv Jayaweera, procedentes de países como España, Cuba, Estados Unidos, Israel o Argentina.
El MVVEL acogerá una destacada cita flamenca con el pianista Antón Martín, que rendirá homenaje a Paco de Lucía en el marco de la Bienal de Flamenco. A ello se sumarán otras propuestas como el quinteto de metales Brassarquía, zarzuela barroca del maestro Iribarren, la orquesta de cámara Arsis y los sonidos sefardíes y africanos de Mardanis, que aportarán una fusión cultural de gran valor artístico.
Un verano para vivir la ciudad
Completan el programa actividades divulgativas como la edición nocturna del exitoso ciclo "Conoce Vélez", que invita a redescubrir la historia y el patrimonio local desde una mirada cercana y participativa.
"El objetivo de toda esta programación es convertir el verano en un tiempo de encuentro, aprendizaje y disfrute colectivo", ha explicado Ramírez. "Hemos contado con artistas locales, agrupaciones malagueñas y colectivos culturales para dar forma a una agenda viva y participativa, pensada para todos los gustos y edades".
Con esta propuesta, Vélez-Málaga consolida su apuesta por la cultura como motor de desarrollo y cohesión social, proyectando un verano en el que el arte y la música se integran con el paisaje urbano y monumental para ofrecer una experiencia estival inolvidable.