Vélez-Málaga culmina la renovación de su flota de autobuses urbanos con tres nuevos vehículos híbridos
Con la incorporación de estos tres Mercedes-Benz Citaro Hybrid, el municipio completa su transición a una flota urbana íntegramente híbrida —excepto los microbuses—, apostando por un transporte más limpio, eficiente y accesible.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad y la modernización del transporte público con la presentación de tres nuevos autobuses híbridos, que completan la renovación total de la flota urbana. Con estos vehículos, que se suman a los dos incorporados en octubre, la ciudad cuenta ya con cinco autobuses híbridos en funcionamiento, a excepción de los microbuses.
La presentación oficial tuvo lugar este lunes en la explanada de La Fortaleza y contó con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, el concejal de Transportes y Movilidad, Celestino Rivas, y el director de la Zona Alsa Mediterráneo, Valeriano Díaz. Los nuevos vehículos comenzarán a prestar servicio de inmediato en las líneas 1, 2 y 3 del núcleo urbano.
Los autobuses presentados son del modelo Mercedes-Benz Citaro Hybrid, considerado el más vendido en Europa con más de 60.000 unidades. Se trata de vehículos de 12 metros de longitud, piso bajo integral, y tecnología híbrida diésel de bajas emisiones. Gracias a su sistema de recuperación de energía en frenadas y retenciones, logran reducir el consumo de combustible y las emisiones en un 99 %, cumpliendo con la normativa ambiental EURO VI.
Además, la tecnología híbrida utilizada no requiere baterías, lo que simplifica el mantenimiento y prolonga la vida útil de los vehículos. Su funcionamiento con un voltaje inferior a 48V elimina la necesidad de instalaciones especiales o personal especializado en alta tensión. También incorporan el sistema antiincendios FOGMAKER, aumentando la seguridad a bordo.
En términos de accesibilidad y confort, los nuevos autobuses pueden transportar hasta 95 pasajeros (26 sentados y 69 de pie), disponen de plazas reservadas para personas con movilidad reducida, espacio para sillas de ruedas, rampa eléctrica con banda LED, sistema de arrodillamiento en parada, puertas con sensores anti-aprisionamiento, ventanas tintadas y climatización de última generación.
Durante el acto, el alcalde Lupiáñez destacó que esta renovación supone "un paso importante hacia una ciudad más moderna, sostenible y pensada para las personas". Subrayó además que "no se trata solo de cambiar vehículos, sino de mejorar la calidad del aire, reducir el ruido y hacer más cómodo el día a día de quienes usan el transporte público".
Por su parte, el concejal Celestino Rivas valoró la medida como "una política de movilidad con sentido común y visión de futuro", destacando su impacto positivo en la salud, la equidad y el medio ambiente.
Desde la empresa operadora Alsa, Valeriano Díaz aseguró que esta incorporación refleja el compromiso de la compañía con la modernización del servicio y el impulso del transporte público como alternativa real y sostenible.
Con esta actuación, Vélez-Málaga se posiciona como referente en movilidad urbana sostenible en Andalucía oriental, apostando por un modelo de transporte innovador, eficiente y comprometido con los retos climáticos y sociales del presente y del futuro.