Veinticinco montañeros de la Axarquía coronan el Mulhacén para dar visibilidad a la Asociación Imparables contra la ELA
Con el IX Desafío Mulhacén, la lucha contra la enfermedad de la ELA se deja ver en el pico más alto de la península ibérica con sus 3.482,6 metros
Organizado por el Club Deportivo Playas de Torre del Mar, y la colaboración de otros integrantes del Grupo del 17 y del Club Perianda, este fin de semana se celebraba en tierras granadinas la que ya es una de las aventuras más clásicas de los veranos para los montañeros de la Axarquía, el 'Desafío Mulhacén'. Una aventura deportiva a más de 3.000 metros de altitud, que este año celebraba su noveno aniversario, para lo cual y enmarcada dentro de sus múltiples campañas solidarias, sus integrantes se marcaban un nuevo y original reto, ascender hasta el Mulhacén para dar visibilidad a la lucha contra la enfermedad de la ELA que en la comarca de la Axarquía llevan a cabo y entre otros, los hermanos Montoro a través de la Asociación Imparables contra la ELA.
Por este motivo y para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, el Playas de Torre del Mar programó para este fin de semana, su IX Desafío Mulhacén, desplazándose hasta tierras granadinas para llevar a cabo una de las más grandes travesías de alta montaña de la península: la que sube hasta el Mulhacén (3.482,6 metros), el pico más emblemático de Sierra Nevada junto al Veleta.
Kiko Montoro, promotor de la Asociación Imparables contra la ELA, "desde nuestra Asociación queremos dar las gracias al Club Deportivo Playas de Torre del Mar y al resto de colaboradores públicos y privados por hacer posible este tipo de iniciativas, gracias a las cuales nuestro trabajo es dado a conocer a la población, dando visibilidad a nuestra labor y a concienciar sobre nuestra lucha contra la ELA. La detección precoz y la promoción de la salud a través del deporte, en este caso, son fundamentales".
Por su parte, Manuel Gutiérrez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, ha aprovechado la llegada de estos deportistas a la comarca para "agradecer al Playas de Torre del Mar este gesto, gracias al cual, estos montañeros han promocionado por noveno año no solo la pujanza de nuestros deportistas de la Axarquía en un enclave tan especial como es el de Sierra Nevada, uno de los Parques Nacionales más importantes de nuestro país, sino que además y eso les honra, le han vuelto a dar un marcado carácter solidario llevando a Granada la voz de los Imparables contra la ELA".
Para finalizar Rafael Sánchez, presidente del Playas de Torre del Mar ha señalado que "el esfuerzo que hemos llevado a cabo durante estos dos días, en los que hemos disfrutado y sufrido a partes iguales, ha merecido la pena. Para nosotros ha sido todo un orgullo haber sido los embajadores de la lucha contra la ELA en estos picos tan emblemáticos de la sierra granadina. Desde nuestro club queremos dar las gracias a estos 25 deportistas, que llegados desde diversos puntos de la geografía andaluza nos han querido acompañar en este nuevo reto. Un grupo de personas, amantes de los deportes en la naturaleza que han destacado por su humildad pero ante todo, por su gran compañerismo, tan necesario en este tipo de actividades de alto nivel".
Una actividad montañera de nivel alto que ha contado con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar y el Ayuntamiento de Canillas de Aceituno a través de su marca El Saltillo. Además, han colaborado en esta iniciativa solidaria, empresas de la comarca como Citroën Ausol y Tree Natural Bars.