Una sentencia judicial avala la actuación del Ayuntamiento de Vélez-Málaga en el caso del exconserje de EMVIPSA

08.10.2025

El concejal de Asuntos Sociales, Juan García, destaca que la resolución desmonta las acusaciones y anuncia acciones legales contra quienes difundieron falsedades en redes sociales

El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, compareció este miércoles ante los medios de comunicación para dar a conocer una sentencia judicial que avala la actuación del consistorio y desestima las acusaciones presentadas contra él y la empresa municipal EMVIPSA por parte de un exconserje.

Durante su intervención, García ofreció detalles sobre los hechos, la respuesta institucional adoptada y la situación personal vivida tras más de un año de polémica. "En primer lugar, quiero agradecer el apoyo de mis compañeros, de mi familia y de todas las personas que siempre han confiado en mi inocencia", expresó el edil.

Origen de la denuncia

El concejal explicó que el caso se remonta al 25 de julio de 2024, cuando el Ayuntamiento, EMVIPSA y él mismo recibieron una denuncia por parte de un extrabajador que había sido despedido semanas antes, el 28 de junio de 2024.
Según García, la denuncia alegaba despido improcedente, acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales, hechos que la justicia ha desmentido en una sentencia de 32 páginas. "Hoy es el día de contar toda la verdad que recoge una sentencia judicial en la que un juez acredita lo ocurrido", afirmó.

Hechos probados en la sentencia

De acuerdo con la resolución judicial, el exconserje accedió sin autorización a un despacho en la segunda planta del área de Derechos Sociales, donde seleccionó 18 expedientes de inmigración con datos especialmente protegidos.
"El conserje utilizó la confianza del servicio para entrar y sustraer documentos oficiales", explicó García.

Gracias a la rápida intervención del personal municipal, el incidente fue detectado y comunicado de inmediato al concejal y al jefe de servicio, quienes solicitaron la intervención de la Policía Local, que levantó acta de lo sucedido.
"El juez resalta la gravedad del hecho, no por la pérdida económica, sino por la falta de lealtad de una persona que trabajaba en la administración pública", añadió García.

Actuación institucional

El concejal detalló que, tras el incidente, se informó a la Junta de Gobierno Local y a los servicios jurídicos municipales, y se inició un expediente disciplinario por parte de EMVIPSA.
"El procedimiento fue impecable, sin persecución alguna. La sentencia lo deja claro: no hubo caza de brujas, sino una respuesta ajustada a la ley", aseguró.

Campaña de acoso y acciones legales

Juan García denunció además la campaña de acoso y desinformación sufrida en redes sociales durante más de un año, tanto él como otros miembros de su grupo político. "Durante más de un año y medio hemos soportado un acoso terrible, con bulos y ataques personales. Hoy decimos basta ya", subrayó.

El edil anunció la interposición de querellas contra diversas personas que habrían difundido acusaciones falsas mediante perfiles anónimos. "Nos veremos en los tribunales. Cada uno deberá acreditar ante un juez las afirmaciones que ha vertido", advirtió.

Para finalizar, García reivindicó el trabajo de su grupo político y la defensa del interés general: "Hoy puedo decir con orgullo que lo que hicimos fue defender el escudo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, la democracia y las instituciones", concluyó.