Torrox aprueba un plan de calidad turística con el apoyo de PP y VOX y avanza hacia su declaración como Municipio Turístico
El pleno aprueba también las fiestas locales de 2026 y debate sobre reglamento plenario, vivienda y control de plagas en una sesión marcada por el contraste político

El Ayuntamiento de Torrox ha aprobado en sesión plenaria un plan de calidad como municipio turístico, con los votos favorables de PP y VOX, y la abstención de PSOE e IU. La iniciativa, presentada por el equipo de Gobierno, tiene como objetivo impulsar la calidad de los servicios municipales dirigidos a la población turística y servirá como paso previo para solicitar a la Junta de Andalucía la declaración de Torrox como Municipio Turístico, lo que permitiría la firma de convenios para compensar el aumento de la demanda de servicios públicos durante la temporada alta.
Durante el debate, tanto el alcalde Óscar Medina como la concejala de Presidencia, Mari Ángeles España, subrayaron la importancia de este plan como herramienta para "equiparar a Torrox con las grandes ciudades turísticas de Andalucía" y responder de forma coordinada al crecimiento del sector. El plan, elaborado por Q Innovate Consultores SL, incluye requisitos como oferta turística consolidada, infraestructuras adecuadas, volumen de visitantes y datos de pernoctaciones.
Medina destacó que "Torrox es ya uno de los principales destinos del litoral oriental andaluz" y un referente en turismo rural, liderazgo que este plan contribuirá a reforzar institucionalmente.
Fiestas locales 2026 y reforma del reglamento plenario
Por unanimidad, el pleno aprobó la propuesta de la Alcaldía para establecer como fiestas locales en 2026 el miércoles 5 de agosto, día de Nuestra Señora de Las Nieves, patrona del municipio, y el viernes 2 de octubre, fecha tradicional de la feria local.
También se aprobó, con el apoyo de PP y VOX y la oposición de PSOE e IU, la desestimación de las alegaciones de estos dos últimos grupos a la modificación del reglamento orgánico municipal. Esta reforma, ya ratificada, busca agilizar los tiempos y organizar mejor los debates en los plenos, con criterios de "celeridad, eficacia y claridad de posicionamiento político", según el equipo de Gobierno.
Propuestas rechazadas del PSOE e iniciativas de IU
El pleno rechazó, con los votos de PP, VOX e IU, una moción del PSOE para destinar suelo patrimonial municipal a la compra de inmuebles por interés general. El equipo de Gobierno justificó su voto en contra por la falta de un informe económico que avale la propuesta y aseguró que ya se está trabajando en una línea similar desde el Ayuntamiento.
Otra moción socialista, apoyada por IU, para reforzar el control del virus del Nilo, fue también rechazada por PP y VOX, al considerar que "ya se está aplicando un programa de control de plagas en todo el municipio", siguiendo los criterios establecidos por la Junta de Andalucía.
Por otro lado, se aprobó por unanimidad una moción de Izquierda Unida para revisar y actualizar la ordenanza del registro municipal de demandantes de vivienda protegida, una medida en la que el Ayuntamiento ya trabaja, según señalaron el alcalde y la concejala de Urbanismo, Paula Moreno.
La sesión plenaria de Torrox ha evidenciado la distancia entre el equipo de Gobierno y la oposición en temas clave, aunque también ha dejado espacio para el consenso en asuntos como la vivienda o las festividades locales. La mirada del municipio se centra ahora en la aspiración de ser reconocido oficialmente como Municipio Turístico, una meta que podría transformar su posicionamiento en el mapa andaluz del turismo.