Torrox acoge la presentación del concurso ‘Tu iniciativa tiene valor’
Se trata de una iniciativa de la Diputación Provincial de Málaga para incentivar ideas innovadoras que reactiven pueblos en riesgo de despoblación

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha acompañado a la vicepresidenta cuarta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, en la presentación del Premio 'Tu iniciativa tiene valor', un concurso de ideas frente al despoblamiento con el fin de reconocer y premiar a proyectos, productos o servicios creativos e innovadores, con o sin base tecnológica, que surjan desde el emprendimiento, así como prototipos, probados y testados, con resultados ya medidos o medibles, susceptibles de ser viables en el medio rural de la provincia de Málaga.
Medina ha destacado la gran labor que se está llevando a cabo desde la Diputación Provincial, y más concretamente desde el área que encabeza Natacha Rivas, para "hacer una Málaga mejor, conectarla socialmente, evitando las desigualdades y especialmente para evitar el despoblamiento en las localidades del interior de la provincia", resaltó el regidor torroxeño, recordando además que Torrox, en concreto, se encuentra en una evolución favorable, ya que su población se encuentra en continuo ascenso.
El alcalde ha aprovechado para animar a los vecinos de Torrox a participar en esta interesante campaña de la Diputación, que tendrá premios en todas las comarcas para las mejores iniciativas.
Por su parte la vicepresidenta de la Diputación ha explicado que se trata de una forma de incentivar a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones al desafío del reto demográfico a través de este concurso ideas innovadoras que sean económica y medioambientalmente sostenibles, capaces de crear empleo, generar riqueza, que produzcan un impacto social positivo, fijen a la población y mejoren la calidad de vida en los municipios de cinco comarcas malagueñas con mayor tasa de despoblación en la última década.
Gracias a este concurso, podrán presentarse ideas o proyectos para desarrollar en el ámbito de las comarcas Sierra de las Nieves, Axarquía, Serranía de Ronda, Antequera-Guadalteba-Nororma y Valle del Guadalhorce, que son las que reúnen a 45 pueblos con la mayor tasa de pérdida de población en la última década en la provincia.
Según los últimos datos del padrón municipal, en el caso de la Axarquía, esta comarca cuenta con tres municipios que han perdido población en el año 2020 respecto a 2019. Se tratan de Alfarnatejo con un descenso del 3,45 %; El Borge, con una caída del 0.86 % y Alfarnate con una pérdida de población del 0,37 %.
Por otra parte, los municipios de Almáchar, Benamargosa, Periana, Alcaucín, Árchez, Arenas, Canillas de Aceituno y Salares, se encuentran en esa lista de localidades en la comarca que paulatinamente han ido perdiendo población en los últimos 20 años.
Ocho retos
Habrá también una modalidad de 'Reto libre', donde se valorará la originalidad de la temática seleccionada y se priorizará su aplicabilidad al conjunto de la provincia de Málaga como palanca del equilibrio territorial entre el mundo rural y el urbano.
Participantes y características de los proyectos
Las bases están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, número 124, del 30 de junio de 2021 y la convocatoria se publicará el 13 de agosto con un plazo de 15 días hábiles para recoger propuestas desde el día 17. Las bases se pueden consultar en www.malaga.es/lanoria.
Dinámica del concurso y jurado
El premio pretende implicar a la sociedad en su conjunto y, por ello, para valorar los proyectos se contará con representantes de todos los sectores que configuran el ecosistema del desarrollo económico y social de la provincia.
Así, el jurado estará integrado por una presidencia, una secretaría y por un total de 12 vocales conformado por Javier López Muñoz, vicerrector de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga; Carmen Sánchez Sierra, delegada Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Málaga; Juan Luis Cruz Navarro, director del Consorcio Fernando de los Ríos; Ricardo Nandwani, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga; Natalia Sánchez Romero, vicepresidenta ejecutiva y secretaria General de la CEM; Juan Antonio García Gordo, presidente de FACEMAP; Mª Carmen García Peña, directora-Gerente de la Fundación CIEDES; Baldomero Bellido Carreira, presidente de ASAJA Málaga; Antonio Rodríguez García, Secretario Provincial de COAG Málaga; Francisco Moscoso Castillo, secretario General de UPA Málaga; José Antonio Víquez Ruiz, delegado Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga y Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga.
Además, el jurado contará con el asesoramiento de Daniel Muñoz Granados, vocal de la Federación Nacional Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA.
Con la primera edición de este premio también se pone en valor las oportunidades que ofrecen los pueblos para generar iniciativas de emprendimiento y el desarrollo de proyectos profesionales en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 que hace referencia a las Comunidades y Ciudades Sostenibles, para alcanzar un equilibrio territorial pleno entre lo rural y lo urbano.
La Diputación busca que todos los habitantes de la provincia de Málaga tengan las mismas prestaciones y servicios con independencia del lugar en el que residan ante las situaciones emergentes a las que se enfrentará la sociedad como consecuencia de la COVID-19.