Sensibilizar y promover la movilización social, objetivos de la ONG ADMUNDI en centros educativos de la Axarquía y la Costa Tropical
08.04.2022

Presentación de un actividad en un centro escolar/ ADMUNDI
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y Derechos Humanos centrarán los talleres de formación que impartirá la asociación malagueña en los centros Trayamar, de Algarrobo; y Alfaguar, de Torrox
La asociación malagueña ADMUNDI impartirá un ciclo de talleres de formación con el objetivo principal de sensibilizar e impulsar el compromiso y la movilización social de la infancia y adolescencia de la Axarquía y la Costa Tropical para la promoción de los ODS, con énfasis en los DDHH de las personas migrantes, el respeto a la diversidad cultural, lucha contra el cambio climático, equidad de género y educación emocional, conectado al contexto de COVID19.
Los alumnos de secundaria de Torrox, Algarrobo y Almuñécar participarán hasta el próximo 30 de junio en una serie de actividades basadas en la participación infantil y en metodologías participativas, dinámicas inclusivas y en la aplicación y adaptación a las nuevas tecnologías, demandadas por niños, niñas y adolescentes, y por la comunidad educativa.
Dirigidos a 300 menores, los talleres se llevarán a cabo en los cursos de 1º y 2º de ESO de los institutos Antigua Sexi y Al Andalus, de Almuñécar; Trayamar, de Algarrobo; y Alfaguar, de Torrox.
Esta formación pertenece a un proyecto de la asociación que se inició el pasado año siendo estos talleres la parte más dinámica con la que Admundi pretende trabajar con el alumnado y profundizar en la incidencia y movilización social y constituir agendas políticas locales de infancia. El proyecto está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo
ADMUNDI, ong de cooperación internacional, sin ánimo de lucro y aconfesional fundada en 2006, se está erigiendo en un elemento importante de sensibilización, formación y empoderamiento de la infancia en la Axarquía y en la Costa Tropical. Busca crear entre los jóvenes un espíritu de liderazgo en torno a las actuaciones personales que pueden llevar a cabo en el cumplimiento de los ODS, motivar un pensamiento crítico entre los escolares para que sirvan de apoyo a las diferentes acciones que los gobiernos locales llev