Sanidad reduce la cuarentena a 7 días en casos confirmados por Covid-19
El pleno del CISNS aprueba modificar los aforos en eventos deportivos hasta el 75% en exteriores y hasta el 50% en interiores

El pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado la modificación del actual acuerdo sobre medidas específicas frente a la COVID-19 respecto con respecto a los aislamientos y a las cuarentenas. De esta forma, las personas positivas en COVID-19 deberán hacer un aislamiento de 7 días en vez de los actuales 10. Los contactos que requieren cuarentena (es decir aquellas personas no vacunadas que son contacto estrecho de un positivo) también rebajan su periodo de cuarentena a 7 días.
Así lo ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa tras la celebración de este pleno donde se analizaron distintos aspectos de la situación de la pandemia y de la vacunación. "Hoy se acordado por unanimidad, por todas las personas que forman parte de la Comisión de Salud Pública, reducir el periodo de aislamiento de las personas con una prueba de infección activa positiva a 7 días", explicó la ministra.
La ministra de Sanidad también insistió en que en estas fechas es importante la vacunación y la prevención. "Vacunar, vacunar y vacunar y prevenir, prevenir y prevenir siguen siendo nuestras máximas", insistió Darias quien reiteró la importancia de mantener las medidas no farmacológicas de como la distancia de seguridad, el buen uso de las mascarillas, la ventilación o el lavado de manos frecuente, entre otras.
Por último, Darias informó de la celebración, el próximo 4 de enero, de una reunión conjunta del Consejo Interterritorial del SNS con la Conferencia Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria.
"El modelo educativo de presencialidad en las aulas es un éxito. Las aulas son espacios seguros", destacó la ministra, recordando que, en nuestro país, "en los peores momentos hemos podido permitir el derecho a la educación presencial".
Aforos en eventos deportivos
El pleno del CISNS aprueba también modificar los aforos en eventos deportivos de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), así como de otros eventos deportivos multitudinarios.
De esta forma, se establece un aforo máximo de hasta el 75% (actualmente es del 100%) para eventos en recintos abiertos y un aforo máximo de hasta el 50% (actualmente es del 80%) para eventos en recintos cerrados, respetando las medidas no farmacológicas de protección frente a la COVID-19.