Rincón de la Victoria encabeza la lista de las pensiones medias más altas de la provincia de Málaga
En la comarca de la Axarquía le siguen Vélez-Málaga, Nerja, Torrox y Alcaucín. Por el contrario, las más bajas se dan en Sayalonga, Benamargosa, Salares, Árchez, Alfarnatejo, Arenas y Almáchar.

Rincón de la Victoria se encuentra a la cabeza de las localidades por provincias donde se registran las pensiones contributivas más altas con 1.169,99 euros al mes, según una nueva estadística elaborada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Le continúan en la comarca de la Axarquía el municipio de Vélez-Málaga (862,18), Nerja (846,23), Torrox (783,86) y Alcaucín (772,16). Hay que tener en cuenta que las pensiones medias incluyen el promedio de las de jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad y favor de familiares.
Las más bajas se dan en Sayalonga (604,88), Benamargosa (611,66), Salares (613,91), Árchez (620,72), Alfarnatejo (621,58), Arenas (631,08) y Almáchar (631,57).
En la provincia de Málaga se sitúan a la cabeza Rincón de la Victoria y le siguen: Málaga capital (1.065,19), Alhaurín de la Torre (1.110,24), Torremolinos (1.065,19), Benalmádena (1.053,05) y Marbella (1.045,56). Estas localidades, eso sí, concentran casi 157.000 pensiones, el 57% de todas las que se cobran en Málaga (272.197).
Como recoge La opinión de Málaga, los datos de las pensiones coinciden en gran medida con los que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estadística anual de indicadores urbanos. Alguna variante más hay, en cambio, con los de la Agencia Tributaria (también de hace unos meses), sobre todo porque no aparece en los primeros puestos Benahavís, que en el apartado de pensiones se queda algo más rezagada, con una media de 932,86 euros.
Hay que tener en cuenta que esta nómina incluye ya la revalorización del 2,5% de las pensiones contributivas, medida aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 25 de enero, en el que también se aprobó la paga compensatoria por haber superado la inflación entre enero y noviembre de 2021 la proyección con la que se revalorizaron las pensiones para 2021. Ésta se proyectó en un 0,9% y la inflación fue del 2,5%.
El número de pensiones contributivas en la provincia de Málaga se sitúa a 1 de enero de 2022 en 272.197. La pensión media es de 994,45 euros en la media provincial y de 706,24 en la Axarquía, según los datos del Ministerio. El Gobierno ha abonado en el mes de enero una nómina de 270,6 millones de euros.
En la comarca de la Axarquía hay según los últimos daros un 36.335 de pensionistas. A la cabeza se encuentra Vélez-Málaga con 14.323, le siguen Rincón de la Victoria (6.251), Nerja (3.179), Torrox (2487) y Algarrobo (1.171). Estos cinco municipios aglutinan por tanto el 75% de la pensiones en la Axarquía.
Los municipios de Málaga, Marbella, Vélez-Málaga, Torremolinos y Fuengirola aglutinan el 64% de la nómina, en total 173,3 millones. Málaga, con 108.788 pensionistas que perciben 121,6 millones; Marbella, con 19.154 pensionistas que perciben 20 millones en esta nómina; Vélez-Málaga, con 14.323 pensionistas que perciben 12,3 millones; Torremolinos, con 9.207 pensionistas que perciben 9,8 millones; y Fuengirola, con 9.760 pensionistas que perciben 9,5 millones.
Por tipos de pensiones, 165.369 son por jubilación (lo que supone el 59,4% del total), con un importe medio de 1.137,55 por prestación. A continuación, se sitúan las de viudedad, que alcanzan la cifra de 66.072 y un promedio de 717,21 euros. Además, hay 30.379 pensiones contributivas por incapacidad permanente (1.008,96 euros de media); 12.783 por orfandad (404,13) y 1.579 por favor de familiares (598,49).