Noventa montañeros conquistan la Alta Axarquía en la Travesía de Resistencia del Aceite Verdial

17.09.2025

El Club Perianda celebra una jornada histórica con 50 km de recorrido por los paisajes más emblemáticos, poniendo en valor la cultura del aceite Verdial y la riqueza natural de la comarca

El pasado sábado 13 de septiembre la comarca de la Alta Axarquía acogió la Travesía de Resistencia del Aceite Verdial, una exigente ruta de 50 kilómetros organizada por el Club Perianda y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES). La cita reunió a cerca de 90 montañeros de toda Andalucía para disfrutar de uno de los paisajes más singulares de la provincia de Málaga.

La jornada comenzó de madrugada en la Cooperativa de Aceite de Periana, que abrió sus puertas a las 2:30 para ofrecer café y bizcochos caseros a los participantes antes del inicio de la marcha. A las 3:30, los senderistas emprendieron camino bajo la oscuridad de la noche, guiados únicamente por sus frontales, en un itinerario que acumuló 2.000 metros de desnivel positivo y 2.155 de descenso.

El recorrido incluyó enclaves emblemáticos como la antigua vía del tren Periana–Las Ventas de Zafarraya, las aldeas de Guaro, Marchamona y Fuente de la Laguna, hasta alcanzar el Pico Vilo (1.415 metros), punto más alto de la ruta. Posteriormente, los participantes descendieron hacia Alfarnate y Alfarnatejo, donde pudieron conocer molinos tradicionales, calles empedradas y senderos históricos antes de culminar en Riogordo, tras 15 horas y media de marcha continua.

Además del esfuerzo físico, la travesía ofreció un viaje por la historia y la naturaleza de la Axarquía. Los montañeros atravesaron senderos tradicionales y de herradura, rodeados de olivos milenarios y pinares frondosos, con vistas panorámicas del entorno. La jornada soleada y calurosa obligó a la organización a reforzar el avituallamiento con bebidas frías y sales para garantizar la hidratación de los participantes.

La prueba sirvió también para evaluar su homologación como Travesía de Resistencia y su posible inclusión en la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia 2026 (CATR). El éxito organizativo ha motivado que el Club Perianda ya haya solicitado su adhesión oficial a este circuito.

Desde sus redes sociales, el Club Perianda agradeció la implicación de los ayuntamientos de Periana, Alfarnate, Alfarnatejo y Riogordo, así como de los patrocinadores locales que hicieron posible el evento. La entidad deportiva felicitó a participantes y colaboradores por consolidar la Travesía de Resistencia del Aceite Verdial como "un referente del montañismo, la cultura y el patrimonio de la Axarquía malagueña".