Moclinejo celebra el 14 de septiembre su 25º Día de Viñeros para rendir homenaje a la vendimia y al vino moscatel

10.09.2025

La fiesta, declarada de Singularidad Turística Provincial, recreará las faenas tradicionales del campo con pisa de uva, degustaciones, talleres y actuaciones musicales

Moclinejo se prepara para celebrar este domingo 14 de septiembre la 25ª edición del Día de Viñeros, una cita que rinde homenaje a la tarea del campo, la vendimia y la elaboración del vino moscatel. La festividad, declarada de Singularidad Turística Provincial, convierte cada año al municipio axárquico en un escenario vivo donde vecinos y visitantes reviven las labores que han definido su identidad y su historia.

La vicepresidenta de la Diputación, Antonia Ledesma, y el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, presentaron este miércoles la programación, destacando que la fiesta "refleja la esencia pura de la Axarquía" y que supone "una magnífica oportunidad para favorecer el desarrollo social, económico y turístico de la comarca".

Ledesma subrayó el compromiso de la Diputación con "el apoyo al campo, la agricultura y la industria agroalimentaria" y con la promoción de fiestas singulares que "mantienen vivas las señas de identidad de la provincia". Por su parte, Muñoz recordó que el objetivo de la jornada es homenajear las faenas tradicionales de la vendimia, el secado de pasas y la elaboración artesanal del moscatel.

El cartel de esta edición está ilustrado con la obra ganadora del concurso Ventanas al Arte y al Moscatel, realizada por Blanca Álvarez, que representa un lagar típico de la Axarquía.

Escenificaciones y pregón

La jornada comenzará con la misa de bendición de la uva, acompañada por el Coro Aires de la Axarquía. Tras los actos institucionales, el periodista Javier Almellones pronunciará el pregón oficial y se entregarán los Premios Moscatel. Este año recibirán el galardón el diseñador Alejandro de Miguel, el chef José Carlos García y Proyecto Hombre, además de vecinos de Moclinejo y El Valdés por su compromiso con el patrimonio cultural y enológico de la Axarquía.

La Banda de Música de Moclinejo pondrá el broche musical a la ceremonia oficial antes de que arranquen las actividades en las calles.

Tradición, cultura y gastronomía

Durante todo el día, Moclinejo ofrecerá degustaciones de vino dulce Moscatel, uvas y borrachuelos, además de un mercado de productos típicos y artesanos. Los visitantes podrán asistir en directo a la pisa tradicional de la uva en el lagar, acompañados por los cantes y ritmos de la panda de verdiales local.

La oferta cultural se completa con la exposición 'Ventanas al Arte y lo Moscatel', talleres de picado, criba y tendido, y el tradicional baile de la rueda, que invita a vecinos y visitantes a integrarse en la esencia del municipio.

El Museo Bodega Antonio Muñoz Cabrera abrirá sus puertas en horario especial, de 12.30 a 15.00 horas, para ofrecer un recorrido por la historia vitivinícola local. A las 15.30 horas, se servirá una paella popular como punto de encuentro y convivencia.

La tarde seguirá con la elección de la Dama y el Míster de las Viñas 2025 y las actuaciones musicales de Abelito&Terrones, Al Liquindoi y José Ortega 'Manzanita', que pondrán el broche final a una jornada que combina tradición, cultura y ambiente festivo.