Más de medio centenar de personas se concentran en la plaza de Torrox para frenar la construcción de la subestación eléctrica junto a colegios y viviendas

El pasado viernes 22 de septiembre tuvo lugar la concentración que la Plataforma Ciudadana contra la subestación en Torrox-Park había organizado para las 20:00 frente al ayuntamiento en la Plaza de la Constitución.
"Se cumplieron las expectativas más optimistas, ya que se llegaron a reunir más de 500 personas durante las más de dos horas que duró el acto de concentración sin que decayera el empeño en manifestar su rechazo total a la ubicación que el consistorio se empeña en dar a este proyecto que según palabras de diversos miembros de la plataforma quita el sueño de muchos de nosotros desde que nos enteramos de que las obras de la subestación habían comenzado", explica la plataforma ciudadana en un comunicado.
"Destaca sin duda el hecho de que el pueblo de Torrox ha dado ejemplo de unión y participación junto a las familias y vecinos afectados, a pesar de que esa misma noche había otros actos como la Oktoberfest en la costa o un espectáculo gratuito de flamenco en el Teatro de la localidad que ha sido calificado por la Plataforma como una curiosa coincidencia que no sorprende en absoluto dada la actitud del equipo de gobierno local que se esfuerza en boicotear nuestros intentos por llamar la atención para ser escuchados".
"El pueblo de Torrox se volcó, llenando a rebosar la Plaza de la Constitución y artistas locales de renombre, como pueden ser los grandísimos Carlos Leal y Lucía Mesa, engrandecieron el acto con sus actuaciones y el broche lo pusieron las alumnas de la Escuela de Baile de Lydia y Lucía, que pertenecen a los dos centros afectados por el proyecto de la subestación y que regalaron una muestra de nuestro folclore más autóctono, los Fandangos de Torrox".
"Nadie puede dudar, después de la noche del viernes 22 de septiembre de 2023 de que no somos políticos, somos padres, madres, abuelas, abuelos, vecinos, numerosos profesores y profesoras de los centros educativos y muchos niños unidos por una única motivación, la de proteger su derecho a seguir viviendo sus vidas sin temor a que se ponga en riesgo su salud".
Según expuso la Plataforma Ciudadana, "a pesar de la poca cobertura mediática que estamos recibiendo, no cesaremos en nuestro empeño de hacernos oír, porque nuestra reivindicación es justa y merece ser atendida. Haremos todo aquello que esté en nuestra mano para parar esta sinrazón, y lo vamos a lograr porque cada vez somos más y más fuertes, por mucho que traten de silenciarnos y tergiversar una realidad fácilmente constatable y demostrable", finaliza el escrito.