Los casos por coronavirus se estabilizan en la Axarquía en una jornada con un fallecido en Nerja
Las estadísticas de la Consejería de Salud reflejan que 118 personas se han recuperado en el último día. En 18 municipios de la comarca no se ha producido ningún contagio en las últimas dos semanas

Nueva jornada con sabor agridulce en la Axarquía. Tras el paréntesis de ayer, la comarca vuelve a sumar un nuevo fallecido debido al Sars-Cov2, según el informe diario aportado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Las estadísticas también reflejan 14 nuevos contagios detectados mediante PDIA (PCR y test rápido de antígenos) y 118 personas recuperadas en las últimas 24 horas.
Las estadísticas de la Consejería de Salud reflejan que en la Axarquía se han sumado 14 nuevos casos por coronavirus (seis menos que en la víspera) repartidos en seis municipios. Estos nuevos positivos se reparten entre Rincón de la Victoria con seis; dos en Benamocarra, Cómpeta y Colmenar; así como uno en Vélez-Málaga y Torrox.
Tras los buenos datos de ayer en referencia al número de fallecidos, en las últimas 24 horas se ha tenido que lamentar una defunción. Concretamente este nuevo óbito se ha contabilizado en Nerja, que suma su defunción número 11 desde el inicio de la pandemia. De esta forma, la cifra se eleva hasta los 173 óbitos desde el inicio de la pandemia en la comarca de la Axarquía. En términos totales, la mayoría de las defunciones se concentran en Vélez-Málaga con 85 y Rincón de la Victoria con 36, lo que supone el 71% del total de muertes.
Los mejores datos están relacionados con el número de personas recuperadas, que siguen con su buena tendencia superando con creces al de los casos positivos. Los datos de Salud reflejan 118 altas médicas, 33 más que ayer. De este total, 74 en Vélez-Málaga; 23 en Rincón de la Victoria; cuatro en El Borge y Nerja; dos en Alaucín, Benamocarra y Torrox; uno en Arenas, Almáchar, La Viñuela, Moclinejo, Cómpeta, Macharaviaya y Cútar.
Otros de los datos positivos están relacionados con la incidencia del coronavirus a 14 días en la mayoría de los pueblos en la Axarquía. Tan solo Árchez (779,2) supera la tasa de los 500 casos en dos semanas por cada 100.000 habitantes y continúa con el cierre perimetral del municipio. El resto de los municipios de la comarca se encuentran por debajo de dicha barrera. De hecho, el siguiente que le sigue es Periana con una tasa PDIA de 259,0 positivos por cada 100.000 habitantes, continuado por Cómpeta (226,9) y La Viñuela (194,6). El resto se encuentran por debajo del centenar de casos por cada cien mil habitantes en dos semanas.
Otro de los datos clarificadores es que hasta en 18 localidades de la Axarquía el contador de casos en dos semanas se mantiene a cero, algo que no sucedía desde la llegada de la tercera ola del coronavirus a principios de enero. Se tratan de Alcaucín, Alfarnatejo, Arenas, Almáchar, Benamargosa, El Borge, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Comares, Cútar, Iznate, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Macharaviaya, Moclinejo y Totalán.
Tasa PDIA 14 días por cada cien mil habitantes
La comarca vuelve a presentar más centenar de positivos (102) en 14 días, uno más que ayer. Del de estos casos se reparten de la siguiente forma: Alfarnate (1), Algarrobo (1), Árchez (3), Benamocarra (3), Colmenar (2), Cómpeta (9), Frigiliana (1), Nerja (3), Periana (8), Torrox (2), Vélez-Málaga (44), Viñuela (4) y Rincón de la Victoria (20).
Estos datos reflejan que la Axarquía presente una tasa PDIA 14 días de 48,2 por cada cien mil habitantes (misma cantidad que ayer), sin incluir Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria y Totalán, que pertenecen al distrito Málaga. Estos números hacen que el distrito sanitario de la Axarquía se sitúe como el área con menor incidencia PDIA 14 días por cada 100.000 habitantes en toda la provincia malagueña, por debajo de la media provincial (100,1) y superado por las áreas de la Costa del Sol (142,7), La Vega (65,3), Málaga (84,0), Serranía (163,6) y Valle del Guadalhorce (68,5).