La llegada de un río atmosférico aumenta las probabilidades de lluvias en la Axarquía para este viernes

05.02.2024

Según los pronósticos, las precipitaciones podrían aparecer a última hora del jueves y podrían permanecer hasta el sábado alcanzando acumulados de hasta 40l/m2 en zonas altas de la comarca

Un cambio en el tiempo parece estar a la vuelta de la esquina. Las altas presiones se van a retirar de España favoreciendo la llegada de frentes y borrascas atlánticas. Estas precipitaciones se verán intensificadas por un río atmosférico se dejará notar de lleno en la península el jueves y que se dejará notar en Málaga y concretamente en la comarca de la Axarquía el viernes. Un cambio en el tiempo que servirá para aliviar (aunque sea mínimamente) la situación de sequía.

Según los modelos europeos y que recogen las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones podrían comenzar a última hora de la tarde del jueves y se mantendrán a lo largo de todo el viernes e incluso se puede prolongar hasta el sábado al mediodía.

Como recoge eltiempo.es el jueves llegará un primer frente atlántico que avanzará con lluvia por el oeste peninsular. El viernes llegará una segunda tanda de lluvias que propiciará la jornada más inestable, ya que además del paso de los frentes, tendremos una vaguada cruzando en altura la península.

Asimismo, la llegada de un rio atmosférico aportará un extra de humedad a las borrascas frentes, por lo que las lluvias podrán ser más abundantes. De hecho, los acumulados durante el jueves, viernes y sábado podrían alcanzar los 40l/m2 en zonas de la alta Axarquía.

Temperaturas

Las predicciones de la Aemet reflejan que para mañana martes y miércoles, la entrada de una masa de aire cálido, conocido como terral de invierno, elevará el mercurio hasta los 22-23 grados en zonas de la capital, Vélez-Málaga y el resto de la costa.

Para el jueves el terral irá desapareciendo, pero las temperaturas seguirán por encima de la media, y ya entre el viernes y el sábado se espera una bajada, con máximas de 17 grados, por la irrupción de la masa de aire más fría.

Será a partir del domingo cuando el mercurio sea más semejante a estas alturas del mes de febrero con la llegada de una masa de aire frío. En pueblos del interior se dejará notar con mayor intensidad, así en Alfarnate y Alfarnatejo las mínimas estarán entorno a los 2ºC y los 9ºC de máxima.

En zonas como Vélez-Málaga las temperaturas marcarán los 9ºC de mínima y los 17ºC de máxima, temperatura similar en Rincón de la Victoria, Torrox y Nerja.