La Junta y el Ayuntamiento de Torrox firman el convenio para la nueva sede judicial
El organismo andaluz pagará un canon anual al Consistorio de 205.000 euros (6 millones en total), y a los 30 años el edificio seguirá siendo municipal

La Junta de Andalucía ha vuelto a recurrir a una fórmula diferente para disponer de sedes judiciales: ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Torrox por el que la administración local construye un nuevo edificio y se lo cede por 30 años a cambio del pago de un canon anual. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el alcalde de Torrox, Óscar Medina, suscribieron ayer el convenio de colaboración para dotar a la localidad de una nueva sede judicial que duplicará la actual, y solventará los problemas que impiden la creación de nuevos juzgados necesarios para atender a más de 58.000 vecinos de ocho municipios (Algarrobo, Árchez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja y Sayalonga, además de Torrox).
Como recoge La Opinión de Málaga, el Ayuntamiento invertirá 4,5 millones en construir la nueva sede en el solar del antiguo campo de fútbol en la calle Hospital y lo cederá a la Junta por 30 años. A cambio, la Junta pagará un canon anual al Consistorio de 205.000 euros (6 millones en total), y a los 30 años el edificio seguirá siendo municipal. Una fórmula que ya ha ejecutado con el Consistorio de Roquetas de Mar (Almería).
La fórmula también se utilizará para construir los nuevos edificios judiciales de Marbella, Fuengirola y Torremolinos.
18 meses para su construcción
En septiembre estará el proyecto de ejecución del complejo judicial de Roquetas y antes de que acabe el año su Ayuntamiento licitará la obra, mientras que en Torrox en ese plazo se dispondrá del proyecto básico y de ejecución y en año y medio se licitará la obra, que tiene un periodo de construcción de 18 meses.
El consejero planteó esta fórmula de mutación demanial subjetiva como manera de adelantar la ejecución del nuevo edificio ante las "condiciones deplorables de falta de espacio y problemas de humedad" en las actuales instalaciones judiciales, que impedían incrementar o mejorar los órganos judiciales.
Ha añadido que además Torrox necesita instalaciones para su Ayuntamiento, le falta espacio y podrá contar con la actual sede judicial cuando se haga el traslado; por lo que se ofreció construir los nuevos juzgados en el antiguo campo de fútbol San José, donde además hay un aparcamiento próximo.
Permite la posibilidad de fases sucesivas para ampliarlo en previsión del crecimiento de municipios costeros como este, que casi duplicó su población desde 2003, con un incremento de más de 8.000 habitantes.
La nueva sede judicial de Torrox superará el doble del espacio actual para poder albergar nuevos órganos ante el crecimiento demográfico, ya que serán más de 2.400 metros cuadrados frente a los 966 actuales.
José Antonio Nieto ha señalado que por cada euro invertido por el Ayuntamiento, la Junta le devuelve 1,5; que el edificio seguirá siendo municipal y en 30 años las partes negociarán de nuevo.
Este nuevo edificio judicial es una demanda histórica, ya que los juzgados ocupan actualmente un edificio histórico que no resulta operativo, se ha quedado obsoleto, tiene problemas de accesibilidad y eficiencia energética y carece de espacio para futuros nuevos órganos que se puedan crear.