La Diputación finaliza la Gran Senda de La Axarquía con cuatro etapas y cuarenta y cuatro kilómetros
Se trata de una nueva ruta en la provincia que recorre Riogordo, Comares, Cútar, El Borge, Almáchar, Macharaviaya, Moclinejo y Rincón de la Victoria
La Diputación de Málaga ha finalizado la Gran Senda de La Axarquía (GR 242) con 44.385 metros de recorrido a través de ocho municipios de esta comarca oriental de la provincia. El proyecto, con una financiación de 66.195, 84 euros, cruza la Axarquía desde Riogordo hasta Rincón de la Victoria, donde se incorpora a la Gran Senda de Málaga.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, acompañado de representantes municipales de los pueblos por los que discurre la senda.
El presidente ha destacado que el potencial turístico de esta comarca es impresionante y desde la Diputación de Málaga somos muy conscientes de ello. Tenemos en la Axarquía un amplio patrimonio cultural y medioambiental en algunas ocasiones por explotar", ha añadido.
En este sentido ha recordado el esfuerzo de la Diputación de Málaga para dotar a los municipios de infraestructuras que permitan a los vecinos no solo mejorar su calidad de vida, sino también crear el escenario perfecto para emprender, generar empleo y riqueza".
Ejemplos son el ambicioso proyecto planteado en el embalse de La Viñuela para convertirlo en un destino de turismo activo y medio ambiental de primer orden, el puente de El Saltillo en Canillas de Aceituno, los avances de la Senda Litoral en Rincón de la Victoria, donde la Diputación invertirá 871.000 euros en nueva pasarela sobre el arrollo Granadillas y limpieza del cauce o la Senda Azul.
"Todos estos elementos servirán para potenciar y diversificar la oferta de turismo activo de la comarca y de los municipios que la componen", ha afirmado.
Por ello, hoy se ha dado a conocer La Gran Senda de la Axarquía o GR 242. Un sendero homologado por la Federación Andaluza y de Montañismo que recorre, además, los terrenos con mayor densidad de paseros de la provincia que conforman el SIPAM, lo que supone un aliciente más para la observación y el disfrute del recorrido.
"El camino entre estos municipios nos abre las puertas a paisajes únicos entre el mar y la montaña, haciendo más accesible uno de los patrimonios agrícolas más señeros de nuestra provincia" ha apuntado Salado.
Además, el recorrido de la Gran Senda de la Axarquía permite la visita de de cortijos, lagares, bodegas y la amplia oferta de restauración de esta comarca.
Por su parte, el Antonio Yuste, alcalde de Almáchar, en representación de todos los alcaldes presentes, ha agradecido el trabajo de la Diputación de Málaga y ha dicho ha dicho que la comarca de la Axarquía "es especial" y que la Gran Senda de la Axarquía "lo refrenda aún más". Además, ha señalado que "es un honor también que se siga hablando del SIPAM", vinculado también a este sendero.
Cuatro etapas
Otros senderos de Gran Recorrido de Málaga
GR 92.- Senda Litoral