La Diputación destina en sus presupuestos 1,2 millones de euros para la construcción del Museo Etnográfico de la Uva Pasa en Almáchar

22.04.2025

Este espacio permitirá conocer el proceso de cultivo, elaboración y comercialización de la pasa y, a su vez, mostrará cómo eran las viviendas, la indumentaria y la vida cotidiana de las familias que se dedicaban a esta actividad

El futuro Centro Etnográfico de la Uva Pasa en Almáchar recibirá una inversión de casi 1,2 millones de euros, gracias a la modificación presupuestaria aprobada este lunes por unanimidad en el Pleno de la Diputación de Málaga. Este proyecto cultural se integra dentro de un paquete de actuaciones financiadas con un incremento de 42,8 millones en el presupuesto provincial, procedentes de remanentes de tesorería y de la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado de 2023.

La creación del museo etnográfico supone un importante impulso para la conservación y difusión del patrimonio ligado al cultivo de la uva pasa, uno de los productos más representativos de la Axarquía malagueña y reconocido como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Con esta inversión, Almáchar refuerza su papel como referente cultural y turístico del interior de la provincia.

El museo etnográfico permitirá conocer el proceso de cultivo, elaboración y comercialización de la pasa y, a su vez, mostrará cómo eran las viviendas, la indumentaria y la vida cotidiana de las familias que se dedicaban a esta actividad. Para ello, contará con salas de exposiciones interiores y exteriores, sala de proyección, oficinas, aseos, almacenes y una tienda. Además, se aprovechará parte de su planta cubierta como terraza para pequeños eventos o degustaciones. 

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó que esta inversión se enmarca en el compromiso de la institución provincial por apoyar a los municipios y poner en valor las señas de identidad de cada territorio. "La uva pasa no es solo un cultivo, es historia, tradición y cultura de nuestra tierra. Este centro será clave para conservarla y compartirla", afirmó.

Además del museo en Almáchar, la modificación presupuestaria contempla otras partidas destacadas, como 3,7 millones para la renovación del estadio La Rosaleda y más de 2 millones para reparar carreteras afectadas por las fuertes lluvias en la provincia.