La Axarquía registra 419 nuevos positivos por coronavirus mientras la tasa Covid sigue con su escalada
- La incidencia se ha incrementado en 163,9 puntos en las últimas
24 horas. En estos momentos son 22 los municipios (siete más que ayer) de la
comarca que se encuentran en riesgo alto de transmisión del virus - En la provincia hay un total de 246 pacientes hospitalizados
de los cuales 45 se encuentran en la UCI, lo que suponen
20 más en planta y cuatro menos en situación grave
La sexta ola del coronavirus sigue golpeando a la Axarquía y los casos siguen disparados. Los datos proporcionados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía así lo demuestran. En la comarca se han registrado 419 nuevos positivos, lo que supone 175 casos más que ayer miércoles. De esta forma, entre este lunes y hoy se han notificado un total de 1.872 nuevos contagiados. Se trata de una cifra muy superior a la contabilizada en toda la semana anterior con 711, los 495 de hace dos y los 206 de hace un mes.
La buena noticia hoy está relacionada con el número de óbitos. Los datos aportados por Salud no recogen ningún deceso en la comarca debido al coronavirus. De esta forma, y con las dos muertes del lunes en Rincón de la Victoria, el número de defunciones relacionadas con la Covid-19 en la Axarquía se mantiene en las 223 desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a la incidencia, la tasa Covid-19 sigue con su escalada y se sitúa por tercera jornada seguida por encima de la barrera del millar de casos (1.250,1) por cada 100.000 habitantes en dos semanas. Todo ello tras aumentar en 163,9 puntos (690,0 desde Nochebuena). Este aumento ha provocado que la tasa Covid-19 se sitúe desde este lunes por encima de la media provincial (1.047,3), que supera también la barrera del millar de casos.
En cuanto a nuevos positivos, la comarca suma 419 nuevos casos repartidos en 27 municipios. Un total de 195 se ha contabilizado en Vélez-Málaga; 50 en Nerja; 45 en Rincón de la Victoria; 28 en Torrox; 24 en Algarrobo; 12 en Alcaucín; siete en Periana y en Sayalonga; seis en Benamocarra y en La Viñuela; cinco en Benamargosa; cuatro en Almáchar y en Colmenar; tres en Frigiliana, Arenas y Alfarnatejo; dos en Canillas de Albaida, Totalán, Cómpeta, Riogordo, Moclinejo e Iznate; así como uno en Comares, Alfarnate, El Borge, Árchez y Sedella.
Los datos aportados por la Consejería de Salud recogen un total de 46 personas recuperadas en las últimas 24 horas. Vélez-Málaga registra 28; ocho en Rincón de la Victoria; cuatro en Torrox; dos en Nerja y uno en Frigiliana, El Borge, Periana y Riogordo.
Incidencia Acumulada
La incidencia acumulada se dispara en las últimas jornadas y se sitúa hoy en los 1250,1 puntos y continúa con un crecimiento tras aumentar 163,9 puntos en la última 24 horas. Esto supone actualmente 737 y 1.173,1 puntos más que hace una semana y un mes respectivamente. Todo ello sin incluir a Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria y Totalán, que pertenecen al distrito Málaga e incluyendo al municipio de Casabermeja, que sí forma parte del distrito Axarquía.
En estos momentos, el número de casos activos en la comarca se sitúa en los 2639 casos (290 más que ayer). En estos momentos, el número total de contagiados en la comarca se reparten en 30 municipios: Alcaucín (40), Alfarnate (3), Alfarnatejo (4), Algarrobo (88), Almáchar (8), Árchez (1), Arenas (5), Benamargosa (20), Benamocarra (37), El Borge (9), Canillas de Aceituno (5), Canillas de Albaida (4), Colmenar (51), Comares (5), Cómpeta (18), Cútar (3), Frigiliana (25), Iznate (5), Nerja (223), Periana (17), Riogordo (16), Sayalonga (9), Sedella (3), Torrox (200), Vélez-Málaga (1.250), La Viñuela (21), Macharaviaya (4), Moclinejo (11), Rincón de la Victoria (550) y Totalán (4).
Los municipios afectados por la Covid-19 presentan la siguiente incidencia:
- En riesgo muy alto (por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días) se sitúa Alcaucín (1.755,15), Vélez-Málaga (1.517,63), Colmenar (1.496,03), Algarrobo (1.342,28), Benamargosa (1.302,93), Benamocarra (1.214,70), Rincón de la Victoria (1.127,78), Torrox (1.114,64), Alfarnatejo (1.098,90), Nerja (1.054,67), La Viñuela (1.021,89), El Borge (976,13), Moclinejo (879,29), Frigiliana (816,45), Macharaviaya (779,72), Riogordo (587,58), Sayalonga (573,97), Iznate (551,26), Periana (550,33), Totalán (542,74), Canillas de Albaida (527) y Sedella (520,83).
- En riesgo alto (entre 300 y 500) se encuentran Cútar (487,01), Cómpeta (453,74), Almáchar (440,28), Arenas (424,80) y Comares (375,93).
- En riesgo medio (entre 100 y 300) se encuentran Canillas de Aceituno (297,61), Alfarnate (281,69) y Árchez (259,74).
Las últimas estadísticas reflejan que en la comarca hay tan solo un pueblo (uno menos que ayer) de 31 que componen la Axarquía, que no presentan incidencia acumulada debido a que no se ha notificado ningún caso por Covid-19 en las dos últimas semanas: Salares.
Con estos datos, la Axarquía se sitúa por encima de la media provincial que presenta una cifra de 1047,3 puntos (77,9 más que en el último informe). El distrito sanitario de la Axarquía registra los peores datos de la provincia en referencia a la incidencia acumulada. Le sigue de cerca Málaga (1.176,0), Valle del Guadalhorce (1.168,9), Serranía (1.143,7), La Vega (893,1) y la Costa del Sol (824,7).
Número de hospitalizados en la provincia
A pesar de la gran crecida de nuevos pasos por coronavirus en todo el territorio malagueño, las hospitalizaciones en los centros sanitarios de la provincia siguen resistiendo. A pesar de que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado este martes 2.309 nuevos contagios, de los cuales 27 han requerido de ingreso hospitalarios.
Con estos nuevos ingresos, los hospitales malagueños acogen un total de 244 personas con coronavirus, de las cuales 45 se encuentran las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Esto suponen 20 pacientes más en planta y cinco menos en situación grave en referencia a la jornada de ayer.