La Axarquía refuerza la prevención del cáncer de mama con una unidad móvil que recorrerá siete localidades en julio

01.07.2025

Un total de 1.696 mujeres de entre 49 y 71 años están citadas en Canillas de Aceituno, Viñuela, Periana y otras localidades para realizarse mamografías dentro del programa de detección precoz

La comarca de la Axarquía se vuelca este mes de julio con la prevención del cáncer de mama a través del Programa de Detección Precoz, que se desarrollará mediante una unidad móvil destinada a realizar mamografías a mujeres de entre 49 y 71 años. En total, 1.696 mujeres de distintos municipios axárquicos están citadas para participar en esta importante iniciativa sanitaria.

El recorrido de la unidad móvil comenzará en Canillas de Aceituno, donde estará ubicada en la calle Calvario, junto a la cooperativa de aceite, del 1 al 4 de julio (ambos días incluidos). Posteriormente, la unidad se trasladará a Viñuela, permaneciendo estacionada en la calle Pizarras, junto a la farmacia, del 8 al 21 de julio. El circuito se cerrará en el municipio de Periana, donde atenderá a las mujeres citadas entre los días 23 y 30 de julio, situándose debajo de la plaza del Centro de Día de Mayores.

Las localidades beneficiarias de esta campaña en la Axarquía son Canillas de Aceituno, Sedella, Salares, Viñuela, Alcaucín, Periana y El Trapiche (perteneciente al municipio de Vélez-Málaga), consolidando así un esfuerzo coordinado por acercar los servicios de salud preventiva a zonas rurales y semirrurales del interior de la comarca.

Importancia de la detección precoz

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por patología tumoral en mujeres en los países occidentales. La herramienta clave para detectarlo de forma temprana es la mamografía, una prueba diagnóstica rápida, prácticamente indolora y capaz de identificar tumores en estadios iniciales, incluso antes de que sean palpables.

La detección precoz no solo permite reducir la mortalidad, sino que también facilita tratamientos menos agresivos, mejora la calidad de vida y aumenta significativamente las probabilidades de curación, que pueden alcanzar hasta el 90% cuando el tumor se detecta a tiempo.

Con la puesta en marcha de esta unidad móvil en distintos pueblos de la Axarquía, se garantiza que cientos de mujeres puedan acceder a esta prueba esencial sin necesidad de desplazarse fuera de su municipio, reafirmando el compromiso de las instituciones sanitarias con la prevención, la equidad en el acceso y la salud pública en el ámbito rural.