La Axarquía cierra la semana con 34 nuevos contagiados por coronavirus y sin lamentar ningún fallecido
Las estadísticas de Salud reflejan 43 personas recuperadas y una subida de 10 puntos en la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en dos semanas
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado en su último informe 34 nuevos casos por coronavirus en la Axarquía en las últimas 24 horas. Las estadísticas reflejan 43 personas recuperadas en una jornada en la que no se ha tenido que lamentar ningún fallecido debido a la Covid-19. La incidencia vuelve a subir en la comarca en esta ocasión en diez puntos.
La nota positiva está relacionada con el número de fallecidos. La comarca no ha tenido que lamentar ningún fallecido por Covid-19 y el último óbito se registró el pasado martes, 4 de mayo, en Alfarnate. De esta forma la cifra se mantiene en las 188 muertes producidas por el coronavirus en la Axarquía.
En cuanto al número de contagios, la comarca suma 34 nuevos positivos (10 más que ayer) por coronavirus repartidos en siete municipios. Del total de casos, 15 se han registrado en Vélez-Málaga; 10 en Rincón de la Victoria; tres en Benamargosa; dos en Algarrobo y uno en Riogordo y Moclinejo.
La cifra de personas recuperadas se sitúa en las 43 altas médicas (cuatro más que en el último informe). La gran mayoría se concentra en Vélez-Málaga con 13; nueve en Alfarnate; ocho en Rincón de la Victoria; tres en Periana y Torrox; dos en Alfarnatejo y Nerja; así como una en Algarrobo, Frigiliana y Sayalonga.
Incidencia acumulada Axarquía
Los datos de la incidencia acumulada en los pueblos de la comarca de la Axarquía vuelven a subir por tercera jornada seguida. La localidad de Almáchar (1.817 habitantes) suma 29 casos por coronavirus en dos semanas (los mismos que ayer), lo que ha provocado que la incidencia acumulada se eleve hasta los 1.596,0 casos por cada cien mil habitantes.
Se mantiene la incidencia en La Viñuela en los 340,6 positivos y Riogordo 293,8. En cambio sube en Benamargosa, que pasa de los 325,7 a los 521,2 casos; también en Vélez-Málaga que pasa de 85,0 a 103,2 positivos, lo mismo en Rincón de la Victoria que sube de 143,5 a 153,8.
La tasa por municipios presenta la siguiente tasa de incidencia: Alcaucín (87,8), Alfarnate (375,6), Algarrobo (76,3), Almáchar (1.596,0), Benamargosa (521,2), Colmenar (176,0), Nerja (23,6), Periana (129,5), Riogordo (293,8), Sayalonga (127,6), Torrox (5,6), Vélez-Málaga (103,2), La Viñuela (340,6), Moclinejo (79,9) y Rincón de la Victoria (153,8). Los 16 pueblos restantes de la comarca se encuentran con niveles a cero.
Tasa PDIA 14 días por cada cien mil habitantes
La comarca se sitúa por encima de los 200 contagiados en 14 días con 242 casos activos (22 más que en la víspera). Del total positivos registrados se reparten de la siguiente forma: Alcaucín (2), Alfarnate (4), Algarrobo (5), Almáchar (29), Benamargosa (8), Colmenar (6), Nerja (5), Periana (4), Riogordo (8), Sayalonga (2), Torrox (1), Vélez-Málaga (85), La Viñuela (7), Moclinejo (1) y Rincón de la Victoria (75).
Estos datos reflejan que la Axarquía presente una tasa PDIA 14 días de 98,7 casos por cada cien mil habitantes (10 puntos más que en el último informe), sin incluir Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria y Totalán, que pertenecen al distrito Málaga.
Con estos datos, la comarca de la Axarquía se sigue situando como el mejor distrito sanitario de la provincia de Málaga, por debajo de la media provincial (130,4). El resto de las áreas presentan la siguiente incidencia: Málaga (156,9), La Vega (143,4), Costa del Sol (112,0), Valle del Guadalhorce (111,3) y Serranía (109,1).