Indignación en Vélez-Málaga tras la tragedia de un vecino en un pozo abandonado
El hallazgo reabre el debate sobre la falta de control en infraestructuras peligrosas y el reclamo vecinal de responsabilidades inmediatas
El municipio se encuentra conmocionado tras confirmarse el hallazgo sin vida de David Ruiz Hierrezuelo, de 51 años, desaparecido el pasado sábado por la noche después de salir a pasear con sus tres perros.
Dos de los animales regresaron solos a casa, lo que encendió la alarma entre familiares y vecinos. Tras ocho días de búsqueda, el cuerpo de David fue localizado en el interior de un pozo que llevaba años abierto y sin señalizar, situado en una zona donde la noche anterior se había habilitado un aparcamiento de pago con motivo de la Noche en Vela, aumentando el riesgo para la población.
Según los testimonios recogidos, uno de los perros de David habría caído en el pozo y él, en un acto desesperado por rescatarlo, perdió la vida al no poder salir. El animal sobrevivió.
La mañana del hallazgo, tras un llamamiento en redes sociales, se organizó una batida ciudadana. Aunque inicialmente no se obtuvieron resultados, una amiga cercana decidió continuar por su cuenta junto a uno de los perros. Fue el propio animal quien, ladrando y llorando sin cesar, condujo hasta el pozo, donde pudo distinguirse la camisa de David en el interior.
Exigencia de responsabilidades
El caso ha despertado una fuerte indignación vecinal y reclaman con firmeza:
-
Sellado inmediato y señalización de todos los pozos y puntos de riesgo en el municipio y la comarca.
-
Investigación y depuración de responsabilidades por mantener durante años un pozo abierto en una zona transitada.
-
Medidas de seguridad reforzadas en eventos multitudinarios, como la Noche en Vela, donde se permitió instalar un parking sobre un terreno peligroso
El Ayuntamiento, gobernado por el bipartito de PP y GIPMTM, ha asegurado que están revisando el expediente, porque se le había exigido ya al dueño que actuara en varias ocasiones.
Un drama humano y social
Vecinos explican que David atravesaba una situación de depresión y dificultades económicas, lo que añade un componente social a la tragedia y pone de relieve la falta de recursos de acompañamiento para personas en situación vulnerable.