en-Repuntan los contagios en la provincia de Málaga con 213 nuevos positivos por Covid-19

21/12/2020

El comunicado de la Consejería de Salud indica una bajada de la presión asistencial, al igual que el de personas curadas (34), una cifra muy alejada de los más de mil de ayer. En las últimas 24 horas se han notificado tres decesos como consecuencia del coronavirus

Una sanitaria realiza un test rápido a una paciente
Una sanitaria realiza un test rápido a una paciente

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado en su último informe, que en la provincia de Málaga se han registrado 213 nuevos contagiados por coronavirus, una cifra superior a la de ayer viernes con 187. 

La mala noticia está relacionada con el número de fallecimientos. En las últimas 24 horas, Salud ha notificado tres decesos a consecuencia de la Covid-19. Unos datos que hacen que en la provincia de Málaga, las muertes se eleven hasta las 754 óbitos desde el inicio de la pandemia. 

Cabe destacar, a diferencia de los últimos días, el número de personas recuperadas en la última jornada. Las estadísticas reflejan que han sido 34 los pacientes que han conseguido superar la enfermedad. Una cifra muy alejada de las 1.0004 altas médicas de ayer viernes. 

El otro dato importante está relacionado con la bajada de la presión asistencial, pese a que se han registrado nuevos ingresos hospitalarios en las últimas horas. A día de hoy, en los hospitales malagueños hay 161 encamados por coronavirus. Esto supone ocho pacientes menos que ayer y un total de 26 ingresados en la UCI de toda la provincia malagueña. Esto supone un ingresado menos en la Unidad de Cuidados Intensivos menos que en la últimas jornada. 

Tasa PDIA 14 Días

Las tasa 14 días por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos de la  Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en Málaga se sitúa en 106,7 casos por cada cien mil habitantes, por debajo de la media andaluza (134,9). Con menor incidencia se encuentra Sevilla (88,2), el resto de provincia están por encima. 

A la provincia malagueña le sigue Granada (123,0), Córdoba (140,6), Cádiz (169,8), Almería (170,9), Huelva (176,2) y a mayor distancia Jaén (220,5).  

Casos confirmados en las dos últimas dos semanas