en-El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arenas planteará en el próximo pleno un paquete de ayudas al pago del IBI
Para las familias numerosas se prevé una reducción de hasta un 80% del importe del recibo; mientras que para los comercios locales será del 60%

Las administraciones locales siguen lanzando medidas para paliar el impacto provocado por la crisis económica y social del Covid-19. Conscientes de la difícil situación, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arenas planteará en el próximo pleno poner en marcha un paquete de ayudas al pago del IBI para las familias numerosas y comercios locales.
Con el objetivo de reducir los impuestos de ciertas familias del municipio, la propuesta lanzada por el consistorio contiene una ayuda para el pago del recibo del IBI de hasta el 80% del importe total del recibo que corresponda a la vivienda habitual de la familia solicitante.
De igual modo, y con el objetivo de paliar las pérdidas económicas derivadas de la pandemia, se propone una ayuda de hasta el 60% del importe del recibo del IBI que corresponda al local o establecimiento donde se ejerza una actividad económica, para comercios abiertos al público en el municipio.
Ayudas alimentarias
Hace menos de un mes, el 20 de noviembre, el Ayuntamiento de Arenas lanzaba las bases de la convocatoria extraordinaria de ayuda alimentaria y de productos de primera necesidad para familias de Arenas con menores a su cargo. Una medida que tiene como objetivo el "ayudar a las familias a las familias con menores a su cargo e incentivar la compra en los comercios de nuestro pueblo, mitigando los efectos de la crisis sanitaria", según explicaban en un comunicado.
Ayudas por nacimiento
En la tara de mitigar los efectos de la crisis y a sabiendas de la problemática ya no solo actual, sino la relacionada con la despoblación en los municipios del interior de la Axarquía. El Ayuntamiento de esta pequeña localidad lanzó una ayuda por nacimiento o adopción de niño/a menores de tres años.
Dicha subvención consistía en la entrega de vales por un valor máximo de 300 euros para consumir en los comercios locales. Una ayuda que no solo beneficia a los padres y madres, sino que permite potenciar el consumo en el propio municipio.