El sacerdote detenido en Vélez-Málaga por abusar de mujeres denunció a su pareja por robarle material informático
La pareja del sacerdote que fue quien llamó a la policía para informar de que había encontrado en posesión de su pareja un disco duro con fotografías y vídeos de contenido sexual

El sacerdote detenido en Vélez-Málaga por presuntamente abusar sexualmente de al menos cuatro mujeres a las que sedaba y grabada, denunció a su novia por robarle material informático de su casa. La pareja del sacerdote que fue quien llamó a la policía para informar de que había encontrado en posesión de su pareja un disco duro con fotografías y vídeos de contenido sexual.
Fuentes cercanas a la investigación han explicado que el sacerdote acudió el día 6 de septiembre a las dependencias de la policía para denunciar a la mujer por robarle dinero y material informático de su domicilio. Cinco días después, el 11 de septiembre, fue arrestado.
Por su parte, el Obispado de Málaga, que niega que conociese hace meses los detalles de lo sucedido, ha retirado las licencias ministeriales al sacerdote de 34 años.
Agresiones sexuales durante años en viajes de un grupo de amigos
La investigación se inició el pasado mes de agosto. Una mujer denunció en la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de Melilla que había localizado en el domicilio que compartía con su pareja sentimental un disco duro que contenía fotografías y vídeos donde aparecían varias mujeres semidesnudas, dormidas o bajo los efectos de algún sedante y a las que un hombre les realizaba todo tipo de prácticas sexuales. Ante la posibilidad de que tales actos sexuales no fueran consentidos, la denunciante realizó una copia del disco y acudió a comisaría para ponerlo en conocimiento de los agentes.
A partir de aquí se inició una investigación en colaboración con investigadores de la UFAM central. Tras el análisis exhaustivo del material gráfico, los investigadores observaron que en algunos de los vídeos aparecía el detenido realizando prácticas sexuales sobre diferentes mujeres en estado de inconsciencia, prácticas que además grababa. Los agentes lograron identificar a cinco víctimas que manifestaron desconocer la existencia de las grabaciones y que no eran conscientes de haber sido víctimas de ningún delito de naturaleza sexual.
Los agentes averiguaron que las agresiones sexuales se habían llevado a cabo de forma continuada en diferentes años y localidades, con ocasión de viajes de grupos de amigos, entre los que se encontraba el arrestado. Éste habría suministrado a las víctimas algún tipo de sustancia que anulaba su estado de consciencia para poder llevar a cabo las agresiones sexuales.
No se descarta que haya más víctimas en Málaga, Melilla o Córdoba
Con toda la información recabada los agentes establecieron un dispositivo en torno a su domicilio que culminó con su detención. Seguidamente, se practicó una entrada y registro donde se intervino diverso material tecnológico pendiente de análisis. Tras ser puesto a disposición judicial se decretó su ingreso en prisión preventiva.
La investigación continúa abierta ya que los investigadores consideran que podría haber nuevas víctimas en Melilla, Málaga o Córdoba, lugares en los que el arrestado ha residido.
El Obispado de Málaga se muestra colaborativo con la investigación
El Obispado de Málaga dice estar mostrándose colaborativo con los requerimientos de la Justicia y afirma que continuará ofreciendo su cooperación para cuantas gestiones sean necesarias con el fin de facilitar la investigación que aclare los hechos.
Asimismo, a través de un comunicado, la institución religiosa ha querido expresar su rechazo y conmoción por lo sucedido: 'No podemos más que manifestar nuestro dolor como comunidad católica comprometida con el cuidado y el servicio a toda la sociedad, especialmente a los más débiles y necesitados'.
El Obispado ha reiterado su condena más profunda y contundente contra cualquier tipo de vejación o abuso a la mujer. Además, han mostrado su deseo de erradicar cualquier violencia en nuestra sociedad y han pedido a los fieles que se unan en la oración por el fin de la lacra del abuso contra la mujer.
El Ayuntamiento de El Burgo condena los presuntos abusos sexuales realizados a mujeres por el sacerdote destinado al municipio
El Ayuntamiento de El Burgo ha condenado los abusos sexuales a varias mujeres cometidos presuntamente por el sacerdote destinado en los últimos meses al municipio de la Sierra de las Nieves. Asimismo, el Consistorio ha expresado su apoyo y cercanía hacia las víctimas.
Estas declaraciones las han transmitido a través de un comunicado que han publicado en sus redes sociales. En dicho escrito también indican no tener conocimiento, por parte de las autoridades competentes, para pensar que haya ocurrido en el entorno del pueblo cualquiera de las acciones denunciadas.
Finalmente, el Ayuntamiento de El Burgo dice haber puesto en contacto con el Obispado de Málaga para conocer más datos sobre la investigación y denuncia. Igualmente, aseguran que ponen 'todos los servicios ofrecidos por nuestra institución a disposición de los burgueños que pudieran sentirse interpelados en lo ocurrido de una u otra forma'.
Las declaraciones del Consistorio se producen tras la detención en Vélez-Málaga de un sacerdote que, presuntamente, agredió sexualmente a varias mujeres a las que sedaba y grabada.