El PSOE de Vélez-Málaga denuncia una nueva subida del agua en un 35% y de la depuración en un 27%
Los socialistas prevén que este aumento supondrá un impacto económico cercano al millón y medio de euros para los vecinos del municipio

Durante una rueda de prensa en la Plaza de las Carmelitas, el secretario general del PSOE de Vélez-Málaga y portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, Víctor González Fernández, junto con Antonio Yuste Gámez, portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, manifestó su rechazo a la reciente subida de impuestos impulsada por el gobierno municipal y la Mancomunidad.
González Fernández destacó que la aprobación del incremento en la tarifa del agua y la tasa de depuración, promovido por el Partido Popular y sus socios (Grupo Independiente Pro-Municipio de Torre del Mar, Por Mi Pueblo y Andalucía x Sí), supondrá un impacto económico superior a 1.400.000 euros para los vecinos de Vélez-Málaga, con alzas del 35% y 27%, respectivamente.
"El Ayuntamiento debe asumir este coste y no trasladarlo a los recibos de los ciudadanos", afirmó González, quien calificó estas medidas de "insoportables subidas de impuestos". Además, denunció que, mientras los vecinos enfrentan estas cargas, los responsables políticos disfrutan de aumentos salariales "abusivos". También recordó que el reciente plan de ajuste aprobado por el Ayuntamiento prevé recaudar 130 millones de euros adicionales en 15 años, lo que incrementará aún más la presión fiscal.
Por su parte, Antonio Yuste Gámez detalló que en el pleno de la Mancomunidad, el PSOE votó en contra de la subida de la tarifa del agua, reiterando que "en menos de un año, los ciudadanos han soportado dos incrementos". Además, rechazó las declaraciones del presidente de la Mancomunidad, quien aseguró que estas medidas no afectarían a los vecinos, señalando que "los ciudadanos pagarán el coste de la nefasta gestión del Partido Popular y sus aliados".
Entre las propuestas socialistas para aliviar el impacto económico sobre las familias, Yuste mencionó renegociar el canon que la Junta de Andalucía cobra a Axaragua y reducir los gastos políticos de la Mancomunidad, que ascienden a más de 200.000 euros anuales. Asimismo, criticó la contratación de un gerente con un sueldo superior a 95.000 euros anuales en un momento en que las decisiones políticas afectan directamente a los bolsillos de los ciudadanos de la comarca.
Ambos portavoces instaron al gobierno municipal y a la Mancomunidad a reconsiderar estas medidas y priorizar el bienestar económico de los vecinos de Vélez-Málaga y la Axarquía.