El PSOE de Vélez-Málaga critica la catalogación de Vélez-Málaga como zona de gran afluencia turística y defiende al pequeño comercio

03.06.2024

Víctor González argumenta que la medida solo beneficia a las grandes superficies y aumenta la precariedad laboral de los trabajadores del comercio local

En el día de hoy, frente a las puertas del Centro Comercial "El Ingenio", el edil socialista Víctor González abordó la catalogación de Vélez-Málaga como zona de gran afluencia turística. El grupo municipal socialista expresó su rechazo a esta decisión, argumentando que la única consecuencia es la liberalización de horarios comerciales.

"Esta catalogación posibilita que los comercios puedan abrir cuando quieran desde el 1 de junio al 30 de septiembre, incluyendo los domingos y festivos, con el horario que estimen", señaló González.

El portavoz del grupo municipal también aclaró que no se opone al Centro Comercial "El Ingenio" ni a las grandes superficies del municipio, sino que defiende que el pequeño comercio compita con las mismas ventajas y siempre respetando a las personas trabajadoras, quienes, según él, podrían ver aumentada su precariedad laboral con esta medida.

González afirmó que ser zona de gran afluencia turística tiene una "incidencia muy negativa en el comercio de proximidad, en el comercio de nuestros barrios, los pequeños comercios, los autónomos y los emprendedores de nuestro municipio que no pueden abrir todos los días y que tienen el derecho al descanso".

Además, subrayó que esta catalogación podría afectar negativamente las condiciones laborales de los trabajadores de los comercios del centro comercial, ya que son "grandes perjudicados por la precariedad laboral y les hace más difícil conciliar la vida laboral y familiar al trabajar también festivos y domingos en cualquier horario".

Según González, la catalogación como zona de gran afluencia turística únicamente implica la liberación de horarios y "no aporta nada positivo". Añadió que "el tipo de comercio que hay en nuestro municipio, las necesidades del comercio de proximidad, el rechazo a las búsquedas de ayudas económicas que el señor Lupiáñez aplica en su nefasta gestión política, sumado a la subida de impuestos por nuestro alcalde, y esta catalogación hacen aún más imposibles que el emprendimiento en nuestro municipio sea viable".

González concluyó su intervención afirmando que el comercio local no cuenta con las mismas herramientas ni las mismas oportunidades para enfrentar una decisión que, según él, solo beneficia a las grandes superficies.