El pantano de La Viñuela sale del umbral más crítico de sequía tras las últimas borrascas

14.03.2025

El embalse gana 20,52 hectómetros cúbicos en la última semana, alcanzando 56,78 hectómetros cúbicos, muy por encima de los 15,87 de hace un año

La reciente sucesión de borrascas que ha atravesado la comarca de la Axarquía malagueña ha tenido un impacto positivo en el embalse de La Viñuela, que ha logrado salir del umbral de 41,5 hectómetros cúbicos, nivel necesario para considerar una mejora en las restricciones por sequía.

Actualmente, el embalse cuenta con un total de 56,78 hectómetros cúbicos, lo que representa un 34,54% de su capacidad total. Este aumento es especialmente significativo si se tiene en cuenta que en la última semana el pantano ha ganado 20,52 hectómetros cúbicos por metro cuadrado. Este incremento ha sido posible gracias a las intensas lluvias que han caído en la región, que han contribuido a la recuperación del nivel de agua en el embalse, que llevaba años registrando mínimos históricos debido a la prolongada sequía que ha afectado a la zona.

La recuperación del embalse se vuelve aún más notable al comparar la situación actual con la de hace justo un año. En aquel momento, La Viñuela atravesaba uno de los periodos más críticos de su historia, con apenas 15,87 hectómetros cúbicos embalsados, lo que equivalía a un 9% de su capacidad total. Esta situación alarmante obligó a las autoridades a implementar severas restricciones en el consumo de agua y a tomar medidas para garantizar el suministro a la población y a los sectores agrícola y ganadero.

El incremento en las reservas hídricas representa un alivio para la región, ya que permitirá una relajación en las restricciones y una mayor disponibilidad de agua para los cultivos, que son esenciales para la economía local. Sin embargo, las autoridades han subrayado la importancia de mantener un consumo responsable y eficiente del agua para garantizar la sostenibilidad del recurso a largo plazo.

Además, los expertos advierten que, aunque esta mejora es positiva, no se debe bajar la guardia, ya que el cambio climático y la irregularidad en las precipitaciones podrían volver a poner en riesgo las reservas hídricas en el futuro. Por ello, se están evaluando medidas para optimizar la gestión del agua, como la mejora de las infraestructuras de almacenamiento y la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles.

En conclusión, la recuperación del pantano de La Viñuela es una noticia alentadora para la Axarquía malagueña, pero también un recordatorio de la necesidad de una gestión hídrica responsable y sostenible para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático.