El año hidrológico 2023-2024 mantiene el déficit de lluvias en la Axarquía y Málaga

10.10.2024

Las primeras lluvias del otoño llegarán este viernes, aunque no serán suficientes para revertir la sequía; se esperan acumulados de hasta 50 mm en la comarca y 80 mm en el oeste de la provincia

Fuente: Meteo-Almáchar

El año hidrológico 2023-2024 en la comarca de la Axarquía y el entorno de Málaga capital sigue marcado por la escasez de lluvias, consolidando un patrón seco que se repite en la región. Las precipitaciones en esta zona, una vez más, se han situado por debajo de la media. En las áreas costeras, como Torre del Mar, Algarrobo y la propia capital malagueña, los registros han rondado los 200 mm, lo que representa aproximadamente la mitad de lo que suele llover en un año normal.

En contraste, las zonas del interior y del norte de la Axarquía han recibido algo más de lluvia, aunque el déficit sigue siendo notable. Alfarnatejo, ubicado al norte de la comarca, es el punto con mayor acumulado de precipitaciones, alcanzando los 549 mm, con un déficit del 14%, una cifra significativamente más baja en comparación con las áreas costeras.

Este escenario forma parte de una tendencia observada desde el año hidrológico 2012-2013, el último periodo considerado húmedo. Desde entonces, la región ha experimentado una alternancia de años secos y años con precipitaciones normales, siendo los tres últimos particularmente difíciles. Aunque momentos puntuales de mayor precipitación, como los vividos durante la pasada Semana Santa, han ofrecido cierto alivio, los recursos hídricos continúan descendiendo de manera constante.

En cuanto a las aguas superficiales, la situación actual es preocupante. La provincia de Málaga se encuentra en un punto intermedio entre la sequía de 2005-2006 y la de 1995, cuando los embalses llegaron a un alarmante 4,5% de su capacidad. Hoy en día, los embalses están al 15,6% y siguen descendiendo.

Previsiones de lluvia: moderadas y limitadas

De cara a los próximos días, se espera la llegada de las primeras lluvias del otoño a partir del viernes. En Andalucía, se podrían registrar más de 100 mm en el Valle del Guadalquivir, mientras que en la provincia de Málaga las precipitaciones más importantes se concentrarán en la parte oeste, donde algunos puntos podrían acumular entre 70 y 80 mm. Sin embargo, la comarca de la Axarquía, aunque verá algo de lluvia, no espera cantidades significativas, con previsiones de entre 30 y 50 mm según el modelo europeo ECMWF.

En cuanto a lo que queda de año, los modelos meteorológicos no son alentadores. Se prevé que los próximos meses sigan siendo normales o secos, por lo que, salvo cambios inesperados, no se espera una mejora considerable de la situación antes de final de año. El comportamiento del invierno y la primavera será clave para evaluar si la región podrá revertir en parte este déficit hídrico.