Ecologistas rechazan el proyecto del área recreativa del delta del rio Vélez
Desde GENA defienden que es un área de especial importancia para la avifauna sedentaria, nidificante y migratoria, al mismo tiempo que presionan a los agricultores que explotan las tierras en estos momentos y que son los encargados de mantener el paisaje original del entorno de la desembocadura

GENA-Ecologistas en Acción ha remitido un escrito dirigido al alcalde de Vélez-Málaga argumentando una serie de razones que se oponen al proyecto que pretende llevar a cabo desde la Tenencia de la Alcaldía de Torre del Mar en la que se pretende aprovechar el suelo no urbanizable existente en la margen izquierda de la desembocadura del río Vélez para que se puedan llevar a cabo eventos de verano en esta zona.
El Delta del río Vélez es un área de especial importancia para la avifauna sedentaria, nidificante y migratoria, como así lo atestiguan numerosos estudios realizados por ornitólogos de la Sociedad Española de Ornitología, de la Universidad de Málaga y de GENA-Ecologistas en Acción, hecho que ha justificado su protección incluyendo su desembocadura en la Red de Humedales de Andalucía, además de ser considerado un georrecurso del Inventario de Geodiversidad de Andalucía. Hecho que ha sido reconocido, no sólo por la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, sino por el propio Ayuntamiento de Vélez en diversas legislaturas al crear en este lugar infraestructuras como caseta de observación de aves, forestación de las márgenes, control de carriles, cartelería, limpieza, mejora del vaso, etc.
Desde GENA defienden que "la instalación de focos de altísima contaminación acústica como los que provocan el festival del Weekend Beach y las atracciones feriales, es del todo inapropiada para los fines de conservación de la avifauna de este lugar, prestigioso entre los ornitólogos", al mismo tiempo que añaden que "no sólo supone una fortísima agresión acústica para la avifauna, sino que también lo es para la vecindad, puesto que si la justificación que se esgrime para esta decisión es alejar estas instalaciones de la zona poblada de Torre del Mar, no se cae en la cuenta de que el desarrollo del SUB T-12, ya iniciado, será fuertemente perjudicado, algo que ya nos han transmitido los actuales habitantes de la zona, a los que se unirán los nuevos habitantes de los bloques que están en proyecto construir, que por cierto, se tendrán que pensar muy bien si realizar la fuerte inversión que supone la compra de esos pisos si van a tener que sufrir un verano de alta contaminación acústica. Por supuesto que ello también afectará seriamente a la habitabilidad del camping existente en aquella zona".
Los ecologistas también argumentan que "esta decisión presionaría sobre agricultores que actualmente explotan estas tierras, actividad del todo aconsejable para mantener el paisaje original del entorno de la desembocadura, y ser una zona de campeo para una parte de la avifauna".
"Consideramos que este proyecto es una agresión que se suma a otras propiciadas por la propia Tenencia de Alcaldía, que en su día tomó la nefasta decisión de situar una playa de perros junto a la Desembocadura del río Vélez, hecho que está perjudicando seriamente a la avifauna, con los perros sueltos, ladrando y cazando aves" defienden.
GENA-EeA recomienda que todos estos eventos, altamente sonoros, se sitúen lejos de las poblaciones, siendo el actual recinto ferial de Vélez el lugar adecuado para ello, para la paz, sosiego y tranquilidad de los habitantes de Torre del Mar y los turistas y veraneantes. "Es lo que se está haciendo en los lugares donde se celebran estos festivales, como en Benicassin", finaliza el escrito emitido por GENA.