Ecologistas denuncian un proyecto de obras que afecta a un acantilado protegido en Nerja
GENA considera que "el acantilado sobre el que se pretende actuar está actualmente catalogado como Lugar de Interés Geológico (LIG) por constituir uno de los escasos lugares donde se puede contemplar y estudiar dos unidades sedimentarias del periodo Plioceno

El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), ha presentado una denuncia ante la Delegación Provincial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, sobre un proyecto del Ayuntamiento de Nerja para estabilizar un acantilado al norte de la playa de Burriana, que resulta ser un Lugar de Interés Geológico.
Según ha tenido conocimiento esta asociación, a través de los medios de comunicación, ya hay dos empresas que han presentado ofertas al Ayuntamiento para llevar a cabo la obra. Este proyecto contempla actuaciones como la protección de una malla de doble trenzado, cableado y refuerzos con red de cables, colocación de escolleras, muro de contención y drenajes. Según fuentes del Ayuntamiento de Nerja, este proyecto cuenta con todos los informes favorables de los distintos servicios municipales.
Sin embargo, esta asociación considera que "el acantilado sobre el que se pretende actuar está actualmente catalogado como Lugar de Interés Geológico (LIG) con el código MA-071(Yacimiento Plioceno de Burriana), por constituir uno de los escasos lugares donde se puede contemplar y estudiar dos unidades sedimentarias del periodo Plioceno. Dicha catalogación puede contemplarse en diversos documentos de la Junta de Andalucía y en el Mapa de Lugares de Interés Geológico de Málaga elaborado por la Diputación de Málaga.
Según GENA, el yacimiento "fue estudiado e inventariado por los estudios llevados a cabo por la Fundación Cueva de Nerja y publicados en la monografía Geología de la Cueva de Nerja, al mismo tiempo que este espacio es objeto de visitas de escolares y estudiantes de ciencias de las universidades de Málaga y Granada, además de haber sido un hito importante en el Geología organizado por la Cueva de Nerja en el año 2010.
Este lugar tiene protección por la Ley de Espacios Naturales en el apartado de Geodiversidad. Según la Estrategia Andaluza de Protección de la Geodiversidad, los lugares de interés geológico no pueden ser eliminados, y tampoco se puede entorpecer su visualización.
Por otra parte, el PGOU de Nerja actualmente en vigor tiene protegidos todos los acantilados, lo que supone que las actuaciones deben ser compatibles con su conservación
"Dado que consideramos que este nuevo proyecto de contención podría atentar con la integridad y visualización de este Lugar de Interés Geológico, es por lo que hemos denunciado este proyecto, solicitando la paralización cautelar del mismo hasta que se determine, por expertos de la Junta de Andalucía la viabilidad de dichas obras para integridad. O que, en su caso se estudie, de forma imparcial, el modo menos lesivo posible para la integridad de este yacimiento, y se considere la posibilidad de no llevarlo a cabo, bastando con mantener sólo un muro de media altura para la contención y seguridad por posibles desprendimientos sin afectar por ello a su visualización" ha finalizado el comunicado.