Cruce de reproches entre PSOE y PP de Torrox a cuenta de la atención a mayores y dependientes

01.10.2025

Los socialistas acusan a la Junta y al alcalde de abandono, mientras los populares defienden mejoras y critican el "uso político" de la dependencia

La atención a las personas mayores y dependientes volvió a enfrentar ayer a PSOE y PP en Torrox. La portavoz socialista, Mari Nieves Ramírez, participó en una concentración convocada por los sindicatos frente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, donde exigió al Ejecutivo autonómico que "ponga fin al desmantelamiento de los servicios públicos" y atienda la situación de miles de andaluces en lista de espera de la dependencia.

Ramírez denunció que "Andalucía lidera la demora en la resolución de la dependencia, con más de 40.000 personas esperando una ayuda que nunca llega y más de 5.000 fallecidos en 2025 sin recibirla". También criticó al alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), al que acusó de estar "más preocupado por el postureo y la fanfarria que por dar respuesta a las necesidades más básicas de nuestros mayores". El PSOE propone aumentar la financiación, reducir las listas de espera, ampliar plazas residenciales y abrir de inmediato el Centro de Día de Torrox.

Desde el PP torroxeño rechazaron estas acusaciones y lamentaron que Ramírez "vuelva a utilizar a los mayores como excusa para el ruido político y las fotos de partido en Málaga, en lugar de trabajar por soluciones reales que beneficien a los vecinos del municipio". La concejala del PP y diputada provincial, Sandra Extremera, aseguró que en Torrox se están reforzando programas de envejecimiento activo, ampliando actividades en los centros de mayores y desarrollando iniciativas de apoyo psicológico.

"Unos se hacen fotos, otros trabajamos cada día con y para los mayores", afirmó Extremera, que recordó que con el Gobierno de Juanma Moreno se han reducido los plazos de espera en la dependencia, se atiende ya a más de 305.000 personas y se han activado más de 459.000 prestaciones. Los populares añadieron que lo que de verdad preocupa hoy a los mayores "es la subida de la cesta de la compra, la luz y el gas, responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez con el silencio cómplice de su portavoz local".

En medio del cruce de reproches, ambas formaciones aseguran tener como prioridad la atención a las personas mayores, aunque difieren en el diagnóstico y en las soluciones: mientras los socialistas reclaman más recursos y critican los retrasos de la Junta, el PP defiende avances en la gestión autonómica y pide centrarse en "hechos concretos" en el municipio.