Almáchar se prepara para celebrar la Función en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde del 2 al 4 de mayo
El evento contará con conciertos de 'Malamanera', 'Fuente de Energía' tributo a Estopa, Jairo Cuevas, orquestas y DJs, además de teatro, pasacalles, fuegos artificiales y actividades tradicionales para todos los públicos

El Ayuntamiento de Almáchar ha presentado este martes el programa oficial de la Función en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde, una de las festividades más antiguas y emotivas de la comarca de la Axarquía, que se celebrará del viernes 2 al domingo 4 de mayo. El acto de presentación ha contado con la presencia del vicepresidente cuarto de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Francisco Javier Ruiz, el teniente alcalde y concejal de Fiestas, Mario Torres, y la concejala de Cultura, Rocío Reyes.
Ruiz ha destacado la importancia de esta celebración que, además de su profundo carácter religioso, "congrega a miles de personas atraídas por la devoción al Santo Cristo y por el carácter acogedor de los almachareños". Asimismo, ha subrayado que el evento también pone en valor el entorno, la gastronomía local y el vino moscatel producido en territorio SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial).
La Función del Cristo de la Banda Verde tiene su origen en una promesa hecha por los vecinos de Almáchar tras el devastador terremoto de 1755. Desde entonces, cada primer domingo de mayo, la imagen del Cristo es sacada en procesión por el pueblo, seguido por largas filas de devotos, muchos de los cuales colocan pañuelos en los palos del trono como símbolo de fe y promesa cumplida.
El programa de actos arrancará el viernes 2 de mayo con el tradicional repique de campanas a las 9:00 h y la bajada del Cristo a su trono a mediodía. A lo largo del día, se sucederán actividades como teatro musical, atracciones a precio reducido, el partido de baloncesto "Memorial José Gámez" y actuaciones musicales nocturnas, incluyendo la elección de Rey, Reina y Damas de Honor, y los conciertos de 'Malamanera' y DJ Baste.
El sábado 3 de mayo comenzará con actuaciones de ballet y continuará con la tradicional carrera de cintas a caballo organizada por la Peña Amigos del Caballo. Por la noche, el espectáculo de fuegos artificiales y el tributo a Estopa animarán la jornada, que cerrará DJ Patore.
El domingo 4, a las 18:00 h, se celebrará la misa en honor al Santo Cristo con la participación del coro Luz de Luna, seguida de un pasacalles y la solemne procesión por las calles del municipio. A medianoche, el cantante Jairo Cuevas, finalista del programa "Yo soy del Sur", ofrecerá un concierto, seguido de las actuaciones de D'Vértigo y New Velada.
"Queremos invitar a todos los malagueños y visitantes a que vivan con nosotros esta fiesta única, símbolo de nuestra identidad y de nuestra hospitalidad", ha concluido el teniente alcalde Mario Torres.