Absuelven a un hombre condenado a 16 años de prisión por matar a otro de Vélez-Málaga tras robar en su casa
El Tribunal de Superior de Justicia de Andalucía afirma que "no ha quedado acreditado que el acusado fuera la persona que agredió a la víctima en su domicilio"

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha absuelto a un hombre previamente condenado a 16 años de prisión por un jurado popular que lo declaró culpable de haber matado a otra persona durante un robo en la vivienda de la víctima en Vélez-Málaga en febrero de 2020. El TSJA ha aceptado el recurso presentado por la defensa, al considerar que no se ha probado que el acusado fuera el autor del crimen, tal y como recoge La Opinión de Málaga.
En su sentencia, el alto tribunal andaluz afirma que "no ha quedado acreditado que el acusado fuera la persona que agredió a la víctima en su domicilio", causando lesiones que llevaron a su hospitalización y posterior muerte debido a una infección, "ni tampoco quien sustrajo objetos en su domicilio".
Inicialmente, la Audiencia de Málaga había condenado al hombre por homicidio y robo, basado en la conclusión de un jurado que determinó que ambos se encontraron en una cafetería antes de dirigirse a la vivienda de la víctima, donde el acusado supuestamente le propinó numerosos golpes con la intención de robar. La víctima, un hombre de 75 años que vivía solo, fue hallado por familiares al día siguiente con múltiples fracturas. Ingresó en el hospital y falleció en mayo debido a una insuficiencia respiratoria derivada de una bronconeumonía aguda y un traumatismo craneoencefálico.
La defensa del acusado recurrió la sentencia alegando insuficiencia de pruebas y vulneración de garantías procesales en la identificación del acusado, además de cuestionar el nexo causal entre la agresión y la muerte, considerando la intervención de una infección hospitalaria.
Tras revisar el recurso, el TSJA ha concluido que la identificación visual por parte de dos testigos fue imprecisa e insuficiente para justificar la condena, ya que no se alcanzó el alto grado de certeza necesario. Además, no se encontraron pruebas adicionales como ADN o huellas del acusado en el lugar del crimen, y las imágenes de la cámara de seguridad no permitieron su identificación. Por lo tanto, el tribunal decidió absolver al acusado.